Así será la futura iluminación de la Torre del Agua: dinámica, digital y con 5 millones de presupuesto

Zaragoza 11 de Abril de 2025

La sociedad Zaragoza Expo Empresarial acaba de sacar a concurso la redacción del proyecto para instalar una nueva iluminación en la Torre del Agua de la capital aragonesa, que se reinaugurará completamente renovada en 2027. En total, la propuesta supondrá una inversión de 5 millones de euros, sin IVA, uno y medio más de lo previsto inicialmente.

La redacción del proyecto costará 221.000 euros y deberá estar listo en tres meses una vez sea adjudicado. Las obras de la fachada, que nace con los adjetivos de dinámica y digital y “espectacular”, se prolongarán durante ocho meses, a los que habrá que sumar otros tres para todo el trabajo de programación y puesta en marcha de la instalación.

Según los pliegos de condiciones, la actuación se llevará a cabo en la fachada del muro cortina, donde se colocarán luminarias lineales siguiendo la traza de las diagonales de la piel exterior del edificio, de 73 metros de altura. Resultarán cubiertos con la nueva iluminación 67,55.

“De ese modo se consigue a la vez realzar la propia arquitectura del edificio y la generación de contenido”, dicen los pliegos. Según detallan, de este modo se puede plantear “una pantalla que permite ofrecer una imagen de cierta calidad con un número reducido de elementos, perfecto para imágenes en movimiento, ya sea de desplazamiento, como cambios de forma o de tamaño”.

Añaden que la disposición oblicua de la iluminación permitirá “cadenas de luz” con unos “resultados excelentes” para movimientos de imagen horizontales y verticales”, que son los más comunes. Para lograr la mejor resolución en las distancias intermedias, continúan los pliegos de condiciones, en la parte más visible de la fachada habrá que aumentar la densidad de iluminación. Esto afectará al 70% de la fachada, correspondiente a la mitad superior de la torre.

En concreto, se ha elegido una iluminación tipo led, con una longitud total de 11 kilómetros. El proyecto deberá definir todos los elementos necesarios para la instalación y funcionamiento del sistema, incluyendo tanto las luminarias, sus sistemas de soporte y los controladores, procesadores y programación de contenidos. 

Los adjudicatarios tendrá que presentar un proyecto básico, con la definición general del sistema, la elaboración de una maqueta escala 1:1, con una extensión mínima de tres módulos de fachada. También habrá que preparar el proyecto de ejecución, con todos los detalles y la documentación completa. 

La nueva iluminación forma parte de un proyecto de reapertura de la Torre del Agua, diseñada por el arquitecto Enrique de Teresa, como espacio de exposiciones y eventos. En un principio se habían planteado siete millones de euros de presupuestos, pero el incremento del precio de la fachada acabará elevando el precio.

Además de las luminarias, la adecuación prevé la renovación del zócalo, el fuste y la cubierta, que se abrirá al publico. El proyecto preveía convertir la cafetería que había en la última planta en un restaurante que pueda salir a concesión. La previsión del Gobierno de Aragón es inaugurarla la Torre del Agua con un gran congreso internacional de logística.

Fuente: Heraldo