Ecozine 2025
Zaragoza 10 de marzo de 2025
Ecozine Film Festival nace en 2008, justo cuando Zaragoza soñaba con una exposición internacional que debía suponer un cambio de paradigma en nuestra relación con el medio ambiente y, más concretamente, con un recurso tan necesario para la vida como el agua.
Nuestro propósito principal es acercar al público producciones audiovisuales enfocadas en temas socio-ambientales, dando voz a todas aquellas personas que cada día se implican para mejorar el mundo.
A lo largo de todos estos años, nos hemos unido a diversas iniciativas y organizaciones de festivales, como la Green Film Network, fundada en 2013, la mayor red mundial de festivales enfocados en temas socio-ambientales.
En el 2022 nace Arafilmfest, la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón, de la que Ecozine es miembro fundador. También hemos ido ampliando horizontes llegando a más territorio, gracias al empuje de agentes locales.
Ecozine está presente ya en Pamplona, Huesca, Aranda de Moncayo (Zaragoza), L´Eliana (Valencia), Bajo Aragón (Teruel) y Matarraña (Teruel). 18 ediciones también significan un proceso continuo de cambio en un mundo de cambios constantes. Y ese cambio se plasma en la elección de las empresas patrocinadoras y colaboradoras en sus diferentes sedes.
La evolución del festival en el sentido de acción ambientalmente consciente se puede ver sobre todo en un tema fundamental como la movilidad. Desde Ecozine apostamos por la utilización de los transportes públicos más sostenibles. De igual manera, nuestro compromiso se extiende la búsqueda de proveedores locales y amigables con el medio ambiente y que benefician a los territorios donde se desarrolla el festival y a las personas que las habitan.
La educación es una de las habilidades clave en el camino hacia un futuro ecológico, económica y socialmente sostenible y, por lo tanto, es una de las estrellas del festival. Esto se nota especialmente en la Sección Jóvenes y Ecozine Youth Film Festival. Desde la primera edición miles de espectadores han pasado por sus salas, y ha servido para abordar temas de vital importancia, creando un espacio de reflexión y crítica educativa, con el audiovisual como elemento fundamental en todos sus géneros y formatos.
También, desde esa primera edición, la organización decidió entregar un reconocimiento simbólico a personas, organizaciones e instituciones comprometidas por mejorar nuestra relación con la naturaleza, por reducir los impactos negativos del ser humanos en los ecosistemas, defender los territorios de los nuevos colonialismos extractivistas o dar visibilidad a todos los abusos que se comenten al respecto.
En el año 2018, de común acuerdo con la familia de Berta de Cáceres y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e indígenas de Honduras (COPINH) el premio lleva el nombre de la lideresa hondureña asesinada en marzo de 2016.
A lo largo de todos estos años hemos premiado a los siguientes grupos y personas: Voluntariado del Pabellón de Iniciativas Ciudadanas (El Faro) Greenpeace España Agua, ríos y pueblos (Movimiento internacional) Pablo Fajardo, abogado ecuatoriano, representando a los afectados por la Chevron-Texaco en Ecuador El Escarabajo Verde, programa de televisión (España) EFEVERDE, agencia de noticias España) La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (España) Berta Cáceres Flores (Honduras) Red Agua Pública (España) Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres (España) Movimento dos Atingidos por Barragens (Brasil) Liberación de la Madre Tierra (Colombia) Rebelión Científica (España) Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón (España) Consejo del Pueblo Maya (Guatemala).
Esta edición, que comenzó el pasado 11 de marzo con la programación educativa dirigida a los centros escolares, pretender ser un llamado a la ciudadanía a participar, tomar acción, participar. Como sintetiza el joven activista Xiuhtezcal Martínez en la película Bigger tan Us, “cuando miramos la naturaleza no vemos un nosotros, vemos algo separado. Independientemente de quienes seamos, lo que estamos haciendo es más grande que nosotros mismos, porque esto va de todos”.
Próximamente, se procederá a la firma de un convenio de colaboración entre Ecozine Film Festival, la asociación Legado Expo 2008 y la Fundación Acuario de Zaragoza por la biodiversidad.
Las tres entidades consideran de mutuo interés establecer un marco general de cooperación que permita el mejor cumplimiento de sus respectivas funciones con el máximo aprovechamiento de todos sus medios.
Toda la información sobre esta nueva edición disponible en festivalecozine.es