Expo licita la Redacción de proyecto y Dirección de las obras para la adecuación y puesta en uso de la Torre del Agua

Tras el anuncio del Consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad, y Logística del Gobierno de Aragón, Octavio López, y el acuerdo del consejo de administración de Expo Zaragoza Empresarial el día 20, Se licita la “Redacción de proyecto y Dirección de las obras para la adecuación y puesta en uso de la Torre del Agua.”

Los puntos de esta licitación son:

Objeto: redacción del Proyecto y Dirección de las obras de recuperación de la Torre del Agua para su puesta en uso como edificio de uso expositivo, incluyendo la documentación necesaria para la definición técnica de todos los trabajos a realizar, la contratación y ejecución de las obras y la obtención de los permisos necesarios para la ejecución de las mismas.

Valor estimado: 153.000 euros IVA no incluido.
Plazo de ejecución:
• Redacción de proyecto 4 meses
• Dirección de obra el plazo será igual al de la duración de la misma, hasta su completa recepción y legalización.

La presentación de ofertas es hasta el 28 de agosto de 2024.

En la licitación se indica:

El objeto del contrato es la redacción del Proyecto y Dirección de las obras de recuperación de la Torre del Agua para su puesta en uso como edificio de uso expositivo, incluyendo la documentación necesaria para la definición técnica de todos los trabajos a realizar, la contratación y ejecución de las obras y la obtención de los permisos necesarios para la ejecución de las mismas.

Posteriormente una vez realizadas las obras objeto de este contrato o en su recta final, será necesario acometer los trabajos que permitan realizar la actividad o actividades a la/s que se destine el edificio, que serán objeto de otro contrato.

El alcance del proyecto comprende el conjunto de actuaciones necesarias para corregir algunas patologías aparecidas en el edificio y mejorar algunos aspectos completos de su funcionalidad, de forma que puedan posteriormente el operador solo tenga que plantearse los trabajos más específicos de equipamiento y acondicionamiento que requieran las actividades a desarrollar.

Además de las cuestiones concretas enunciadas y aquellas que se deriven de la revisión a realizar por el consultor, se deberán definir en proyecto todas las actuaciones necesarias para la puesta en funcionamiento de las instalaciones, incluyendo tanto el estado de las redes y equipos como de los sistemas de control para permitir la operación de las mismas.

Restaurante: para potenciar el uso como restaurante-mirador del espacio de cafetería previsto en planta 23, se plantean actuaciones en dos direcciones.
En primer lugar, mejorar el espacio de la sala en planta 23 como mirador se pretende mejorar la visibilidad a través de la fachada por una parte sustituyendo la barandilla opaca por otra acristalada.
Por otra, se trataría de ganar esbeltez en la celosía estructural, aprovechando el avance técnico en los materiales de protección al fuego. Se trataría de reducir la sección del revestimiento ignífugo sustituyendo el mortero por pinturas de última generación capaces de dar una EF-180 con mucho menor espesor

También interesa analizar la viabilidad de un uso público de la cubierta superior complementario al del restaurante, siempre que el impacto de la actuación sea proporcional al resultado a obtener.