Las playas de la Expo de Zaragoza tampoco abrirán este verano
Zaragoza 23 de Marzo de 2025
El deterioro que presentan impide que se puedan poner en servicio en el mes de junio de 2025.
Zaragoza no tiene playa ni real ni artificial. La de la Expo se ha quedado sin agua y los hierbajos ganan terreno a la arena, muy tosca, nada fina, que parece hasta que está sucia. Hay sombrillas y sillas tiradas por el suelo, maderas apiladas; carteles que señalan que los aseos están fuerza de servicio; como si hiciera falta verlo por escrito. Las vigas necesitan una mano de pintura, en el restaurante nadie cocina. El gimnasio es el único espacio donde parece que se ha congelado el tiempo; justo igual que en el viejo spa de Ranillas.
La imagen es desoladora. En apenas dos años, el deterioro de las playas de la Expo es demasiado evidente. Tal es así que aún no ha terminado el mes de marzo y se sabe que el próximo año no abrirán. Los zaragozanos tendrán que esperar a que se licite la concesión de nuevo para poder disfrutar de la zona de baño, el gimnasio y el restaurante. En esos momentos hace falta trabajar, y mucho, en el mantenimiento.
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza dan por hecho que será necesario esperar. Analizan ya potenciales para que el futuro gestor tenga un modelo innovador que permita establecer sinergias con otros eventos que se celebren en la capital aragonesa. “Se busca una orientación distinta, un nuevo modelo de negocio, de hostelería. Son unas instalaciones muy abiertas que permitirían usos diversos”, asegura el concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén.
El anterior gestor debía realizar una inversión de 400.000 euros, que nunca ejecutó. El que asuma las riendas de la playas deberá hacerse cargo de la recuperación de la instalación que, por lo que se parece a simple vista, barata no va a ser. Cuando el modelo esté listo, se espera que la puesta en marcha sea rápida. Tanto, que se muestra convencido Ángel Lorén de que en 2026 ya habrá servicios en marcha, y las playas de la Expo tienen muchos puntos para ser uno de ellos.
Fuente: Heraldo
