Si prospera la candidatura, el Pabellón de Aragón acogerá la Agencia Estatal de Salud Pública.

Zaragoza 25 de Junio de 2024

El consejero de Sanidad reitera que la Comunidad está “bien posicionada” para acoger la sede antes de presidir la reunión conjunta del Grupo Institucional y del Grupo Impulsor de Zaragoza.

El pabellón de Aragón acogerá la Agencia Estatal de Salud Pública si prospera la candidatura de la Comunidad para albergar la sede. Así lo ha reiterado el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, este martes antes de presidir la reunión conjunta del Grupo Institucional y del Grupo Impulsor de Zaragoza.

Hay que recordar que el Gobierno autonómico está decidido a recuperar esta infraestructura, que no se ha vuelto a utilizar desde la clausura de la Expo hace 16 años, y prevé acometer una primera intervención, que se ha estimado en unos 500.000 euros, para adecentar el edificio, con la idea de acometer los trabajos este mismo año.

Bancalero ha insistido en el “consenso institucional” en torno a la candidatura de Zaragoza y ha destacado los “puntos fuertes” de la capital aragonesa, que le sitúa en la “rampa de salida” cuando se publique el trámite en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Ejecutivo de Azcón, ha dicho, “sigue apostando por que la Agencia Estatal de Salud Pública se ubique en Zaragoza”. Y muestra de ello, ha añadido, es que ofrezca el pabellón de Aragón para acoger la sede, además de su adecuación de las instalaciones. “Si desde el Gobierno central decidieran ceder el pabellón de España tampoco existiría ningún impedimento para acondicionar este edificio e instalar allí la agencia”, ha adelantado.

Este anuncio viene acompañado del “agradecimiento” de la DGA a todos los departamentos que de forma transversal están trabajando para impulsar esta candidatura, ha señalado, así como al Ayuntamiento de Zaragoza, Universidad de Zaragoza y otras entidades públicas y privadas, además de colegios profesionales. De la reunión saldrá el borrador de un documento, antes de contar con el texto definitivo con el que Aragón optará a albergar la sede. “Tenemos prácticamente todo el trabajo hecho, y esto nos diferencia del resto de candidaturas, que podrían estar esperando a la publicación en el BOE”, ha apuntado.

Esta candiatura tiene un punto de partida “excelente”, que le sitúa “por encima” de otras candidaturas, ha indicado el consejero. El ofrecimiento del pabellón de Aragón “multiplica exponencialmente” las posibilidades de Aragón. En este sentido, ha enumerado los puntos fuertes de la Comunidad: “Tenemos unos profesionales de prestigio en el ámbito de la Salud Pública, un ecosistema científico e investigador que ampara las líneas que pueden impulsar esta agencia, una elevada actividad en el ámbito de esta materia o una situación geoestratégica envidiable en comparación con cualquier otra candidatura así como el consenso institucional en el territorio aragonés”.

La capital aragonesa acogerá este jueves la reunión de la Comisión de Salud Pública, monográfica sobre la Declaración de Zaragoza, firmada por el Estado y las comunidades en 2022 sobre la necesidad de reforzar la vigilancia en Salud Pública. El Gobierno de Aragón prepara una reforma de la Salud Pública que pasa por transformar la actual dirección general en un organismo público, con el objetivo de anticiparse a futuras crisis y pandemias y con el reto de convertirse en sede de la agencia estatal.

Fuente: Heraldo.es