Zaragoza busca darle una nueva vida al Parque del Agua en 2028 por el XX aniversario de la Expo
Zaragoza 15 de Febrero de 2025
Este 2025 se cumplen 17 años desde que Zaragoza acogió la Expo 2008, un evento que dejó como legado diversas infraestructuras, entre ellas el Parque del Agua Luis Buñuel. Con más de 120 hectáreas, este pulmón verde de la ciudad se encuentra en un estado de degradación y desidia que el Ayuntamiento de Zaragoza pretende revertir. Para ello, el Consistorio ha destinado una primera partida presupuestaria de 150.000 euros que se espera aumentar progresivamente hasta 2028, cuando se celebrará el 20 aniversario de la Exposición Internacional.
El proyecto de rehabilitación deberá afrontar numerosos retos, entre ellos la recuperación de las playas de la Expo, “aunque sea con otro uso”, el spa-balneario, el Canal de Aguas Bravas y la Zona de Multiaventura, actualmente en avanzado estado de deterioro. Estas infraestructuras, que en su día fueron parte del ambicioso desarrollo de la zona, han quedado inutilizadas y requieren inversiones para su recuperación.
Desde el área de Presidencia del Ayuntamiento de Zaragoza consideran que la gestión del Gobierno socialista de Juan Alberto Belloch fue un “fracaso” en lo que respecta a la planificación de la post-Expo. Señalan que los proyectos impulsados carecieron de una visión de viabilidad a largo plazo, lo que ha derivado en su actual estado de abandono.
Uno de los principales retos es la recuperación de las playas de la Expo, que el pasado verano no pudieron abrir como piscina. Si no se logra un acuerdo con la empresa gestora o si la situación no se resuelve judicialmente, el Ayuntamiento se vería obligado a licitar nuevamente su gestión, incluso dándole un nuevo uso.
EL PRESUPUESTO CONTEMPLA 150.000 EUROS PARA ESTE AÑO
El Ayuntamiento ha incluido en el Presupuesto de 2025 una partida de 150.000 euros para mejorar el Parque del Agua. Entre las primeras actuaciones que podrían beneficiarse de esta inversión se encuentra, entre otras, la reparación de la barandilla del Canal de Aguas Bravas, cuya degradación ha sido denunciada por la Asociación Legado Expo. Este espacio, además, presenta problemas estructurales debido a una falta de impermeabilización que ha afectado a la balsa inferior desde su construcción en 2007.
Como parte del proceso de recuperación del Canal, el Ayuntamiento está a la espera de que la empresa concesionaria pague una condena compensatoria. Además, las compañías responsables deberán indemnizar al Consistorio con 615.286 euros por los daños y perjuicios ocasionados desde su puesta en funcionamiento.
El futuro del spa-balneario sigue siendo incierto, aunque se estudian diversas opciones para su reaprovechamiento. En los últimos meses, se han instalado sistemas de seguridad, como cámaras de videovigilancia, para evitar okupación y actos vandálicos que contribuyan a su deterioro.
Otra zona afectada por el abandono es la de los Jardines Botánicos, en particular el área de plantas acuáticas. La Asociación Legado Expo ha denunciado que la tierra compactada y la falta de agua han hecho desaparecer la vegetación característica de este espacio. La entidad ha subrayado que, a pesar de que el parque apenas tiene 17 años de vida, nunca había estado en un estado de deterioro tan grave como el actual, “una situación evidente para cualquier ciudadano que transite por sus caminos”.
Fuente: Aragondigital